Jun 5,
2005... la mujer en Irán 2 y política...
Querría con estas líneas insistir en el tema de las mujeres en Irán. Si
bien es cierto que no me retraigo de una sola de las líneas que escribí en
el primer relato sobre estas, si quisiera (debido a las reacciones suscitadas,
por fin!) hacer algunos matices, también porque he vivido y visto más ahora
que a los cuatro días de llegar al país.
La situación de
las mujeres en el país es mala, o bueno, muy discriminada, si bien, y este es
el gran matiz que quiero hacer, la situación en países de la zona es muchísimo
peor.
En Irán, las
mujeres pueden estudiar (el 63% de los universitarios son mujeres), pueden
votar, pueden trabajar, pueden conducir automóviles, pueden presentarse en
las elecciones (otra cosa es que luego las censuren) pueden estar en el
parlamento (si no las han censurado y las han votado) tienen derecho a la
propiedad e independencia económica en el matrimonio, etc. cosas todas estas
que en otros países como Kuwait, Emiratos Arabes, Yemen, si no me equivoco
tienen prohibido hacer (hace unas semanas han otorgado el voto a las mujeres
en Kuwait...) Estos derechos y deberes de las mujeres iraníes son bastante
progresistas comparados con los de los derechos en otros países. Pero eso no
quita que esto deba cambiar.
Antes de la
revolución las mujeres gozaban de aun más derechos, que en el 79 se
encargaron de eliminar de inmediato. Por ejemplo, la edad mínima de
matrimonio, paso de 18 anos a tan solo 9 (obviamente para facilitar los
matrimonios de conveniencia organizados por las familias) el velo se hizo
absolutamente obligatorio, de preferencia el hejab o chador (vestido negro),
las mujeres no podían aparecer en público con un hombre que no fuera su
marido, prohibido viajar sin consentimiento paterno o marital...
En el 97, el señor
Khatami subió a la presidencia del país, con un programa reformista. Desde
entonces consiguió poco a poco ir cambiando cosas, como subir la edad de
matrimonio a 13 anos, dejar sin cuotas los accesos a la universidad (los
conservadores están muy preocupados porque las mujeres estudien mas que los
hombres... como es lógico, y querían frenarlo con cuotas...)
La realidad que yo
he visto es triste. Desde el punto de vista de la apariencia, tan solo en las
grandes ciudades las mujeres jóvenes se atreven a maquillarse ostensivamente,
a vestir con pantalones y chaqueta larga en lugar de chador, a usar pañuelos
de colores... tan solo en las ciudades parece que se mezclan hombres y mujeres
sin miedo de ser culpabilizados de nada... pero sigo encontrándome esa obsesión
de ocultarse, taparse, cambiarse de lado de la acera, evitar contacto visual y
mucho mas físico de las mujeres para conmigo, con un comportamiento,
explicable, de inferioridad y casi diría yo, de culpabilidad. Dirán con
alegría que las mujeres en la casa son las que mandan, pero eso no es
consuelo, de hecho, es lo mínimo que debe pasar... No creo, además, que haya
un solo hombre que sepa cocinar en el país, dudo que además hagan algo en la
casa, o cosas progresistas de esas que hacemos en Europa... si por muchos de
ella fuera, las cosas serian mucho peores....
La situación
ahora es difícil. El presidente que se elegirá en unos días, difícilmente
tendrá el corte "progresista" de Khatami. De los cientos de
candidatos a Presidente, el Consejo Guardian ha eliminado a todos menos a 6,
todos de corte conservador. Bueno, luego tras las presiones, se vieron a
admitir a dos de los reformistas, pero no los importantes, no sea que ganasen.
Y es que el
sistema político y electoral es increíble. Esta el Jefe Supremo, el Mula,
que es Ayatollah Ali Khameini, que tiene por debajo al Consejo Guardian
(formado por 6 religiosos musulmanes directamente elegidos por el JS y 6
juristas Islámicos, elegidos por el jefe de la judicatura, a su vez elegido
por el JS directamente) Por debajo esta el Presidente, ahora Khatami y a ver
cual viene, que preside el parlamento llamado Majlis, elegidos "democráticamente"
por el pueblo. La situación es la siguiente: cualquier norma que los Majlis
aprueban, a iniciativa del Presidente o propia de los diputados, debe ser
revisada por el Consejo Guardian, que determina si una ley es acorde a los
fundamentos islámicos o no. En la pasada legislatura, de 295 leyes, el
Consejo Guardian aprobó tan solo 111... con lo que os podéis imaginar que
esto es un cachondeo. Es una democracia controlada hasta que, de reformistas o
progresistas las leyes, los Ayatollahs deciden que mejor no pasarla... dejando
en evidencia al presidente y al parlamento. Esto motivo que el pasado
parlamento reformista fuera tildado de inoperante e ineficiente y en las
pasadas elecciones ganasen los conservadores nuevamente. En las elecciones a
Presidente del día 17 pasara lo mismo, ya que el boicot del Consejo Guardian
a Khatami y a los candidatos, ha quitado a la gente las ganas de votar por un
reformista... con lo que la cosa en los próximos años no pinta demasiado
bien, tal y como les interesa a los clérigos y estamentos religiosos del país,
regidos por el Jefe Supremo y encarnados en el Consejo Guardian...
Quería cerrar
este escrito con hecho que y me han dicho varias personas y he podido
comprobar y que resulta curioso, porque a pesar de lo que todo el mundo
piensa, una de las mejores formas de viajar en Irán es en pareja de mujeres.
De esa manera se consigue un contacto mucho mayor con la gente local. Las
mujeres iraníes, al ser personas de su mismo genero, se acercan a la pareja
de mujeres, hablan, tocan, ríen, preguntan y se dirigen mucho más que los
hombres a mí (como es sabido las mujeres siempre han tenido el carácter
mucho mas afectuoso y hospitalario que los hombres, y con las mujeres lo
pueden demostrar) Los hombres por otro lado, siempre, siempre, quieren hablar
con las mujeres, pero al contrario de lo que se piensa, tratan a la mujer con
sumo respeto, ya que, según su religión, la mujer es un ser débil e
indefenso y hay que tratarla con respeto (es por esto que les gustaría
encerrarlas en casa, para que no les pase nada...) Y lo que ya es el colmo, y
me comentaban también esta pareja de alemanas, es que los precios que les dan
son siempre mucho más cercanos al correcto, es decir, que les intentan timar
menos (por el tema de la debilidad)!!! Hay que joderse!!! A mí las mujeres ni
me hablan, ni me miran, me huyen.... solo me vienen los plastas de los hombres
a ver de donde soy... y a estas mujeres tanto los hombres como las mujeres se
les acercan, hablan, tocan y encima, timan menos... así que a todas las que
leáis esto... Poned IRAN en vuestra lista de viajes!
Saludos desde
Yazd!
<< anterior -
indice -
siguiente >>
|