Nov
3, 2005 - El cine en Myanmar Una
de las cosas que más nos gusta de Myanmar es, sin duda, el cine. Sí, sí, el
cine. No es la afición más habitual del turista, lo sé, pero en tres
semanas que hemos estado aquí hemos ido ya cuatro veces. Y es que es fácil:
no sé si será por influencia india o yo que sé pero en la ciudad más pequeña
que estuvimos, de 25.000 habitantes, había, que nosotros viésemos, tres
salas. Lo
que hemos tenido que reducir drásticamente ha sido el nivel de exigencia
cinematográfica, ya que si no simplemente hubiésemos visto los carteles (por
cierto, pintados a mano, como en los viejos tiempos) por fuera y poco más.
Pues o echan películas de Hollywood de segunda categoría o películas
locales, de mas que difícil comprensión... Así que ni más ni menos que nos
hemos tragado joyas como "Mr & Ms Smith" (del Pitt y la Jolie)
"Alexander The Great" (de la que todavía estamos intentando decidir
si algún plano se salva) y ayer la peor de las tres "The return of the
Mummy" (que entra en la sección de inclasificables directamente) Y para
no menospreciar y fomentar el cine local también hemos tenido el decoro de
chaparnos una Myanmarena (cuanta gente puede presumir de ello?) en la que Anna
se echó una buena y fresquita siesta y yo aguante el tipo estoicamente
esperando esa escena que hace que una película valga la pena (y que nunca
llego, por cierto) Así
que porque hemos ido tanto al cine? Tal
vez será porque es baratísimo. Y de una manera muy curiosa, a la inglésa en
realidad. Es decir, tarificado por zonas. Lo mas divertido es que las baratas
son las más cercanas a la pantalla, las siguientes las del centro y las
posteriores las mas caras (del piso de abajo) Porque aquí los cines siempre
tienen dos pisos y arriba encima aun es mas caro. O sea, las entradas del cine
mas caras son las del segundo piso, parte posterior. O sea, en las que la
pantalla parece una televisión de lo lejanas que son. Todo sea dicho, por
"ricos" que somos vamos a por las baratas. A 300 kiats. Ni más ni
menos que 0,20 euros. Las entradas pijas cuestan la friolera de 0,80 euros, y
no estamos como para tirar la casa por la ventana. Tal
vez será porque las películas son siempre en versión original. Aquí no está
la industria como para tirar el dinero doblando las películas, así que te
guste o no, VO para todos. Lo cual está muy bien cuando la película es
extranjera (como en las tres de Hollywood, aquí no creo que lleguen en otros
idiomas que no sea inglés) pero cuando es en Myanmareno la cosa del
entendimiento se complica, porque ni hay doblaje ni subtítulos. Tal
vez porque resulta divertido intentar buscar los cortes que la censura
gubernamental hace a las películas. Por desgracia eran pelis bastante light y
lo mas que no hemos llegado a ver son los besos de la Jolie y el Pitt, que en
un momento se acercaban las caras y al siguiente se levantaban de la cama...
todos lo notamos en el cine? Tal
vez será porque con el calor tropical de la calle, pasar dos horas con jersey
dentro del cine, pasando frío es un lujo que compensa pagar la película por
mala que sea. Y
tal vez porque todo el ritual nos parece divertido. Vamos al cine, compramos
las entradas (las del piso de abajo en una taquilla, las de arriba en otra)
compramos refrescos, gominolas, pipas o similares, como hacen todos los que
allí van. Todos. Luego entramos y el acomodador nos sienta (sin esperar
propina) cuando va empezando la publicidad, estática, que la rodada es muy
cara aderezada con la música de moda de este momento. De pronto, a la hora en
punto de inicio de la película, se corta y tras leer en la pantalla "All
citizens pay respect to their flag" nos ponemos en pie mientras suena el
himno nacional y vemos la bandera ondeante en la pantalla. Y empieza la película...
y ahí lo de siempre. Algún móvil que suena y no apagan. Algún sonoro
escupitajo, pero nada fuera de lo común, vaya. Hasta que cuando la gente cree
que la película está a punto de acabar se levanta y sale, sin esperar al
final de ésta y ni mucho menos a los créditos, que nunca hemos llegado a ver
en ninguna de las 4 películas. Para que van a enseñar todas esas letras que
nadie se molesta en leer? |